Todo lo que nunca te dije lo guardo aquí es el título del primer libro de la ilustradora Sara Herranz, que se adentra en el universo de los jóvenes para indagar su intimidad, sus sentimientos y las relaciones interpersonales mediante el dibujo
La crisis personal que casi todo recién licenciado sufre cuando se plantea las opciones laborales, suele girar en intentar responder a la pregunta «¿Y ahora qué?». Estas circunstancias, sumadas a una desafortunada ruptura sentimental, son factores suficientes para replantearse cambiar de rumbo y empezar de cero.Y esto fue precisamente el desenlace de la situación que vivió Sara Herranz tras obtener el título de sus estudios de Comunicación Audiovisual. El dibujo fue la distracción y la herramienta perfecta para comenzar a construir su futuro profesional. Hoy en día consta en su curriculum exposiciones en Madrid, Barcelona, o Tenerife, y encargos para revistas como VICE o El Duende, y marcas como Ron Barceló u Oysho.
Tras años de dedicación al dibujo, la joven ilustradora ha decidido emprender otro nuevo reto y contar mediante la imagen, ya que las partes de textos son minoritarias, una historia que hable de lo humano: la intimidad, los sentimientos y las relaciones de amor, que hoy en día responden a unos códigos bastante diferentes a los de hace unas décadas. En palabras de la autora, su percepción de la realidad sentimental ha dado un vuelco » yo antes me enamoraba fácilmente, luego crecí, me convertí en una cínica, y comencé a dibujar.»
Lejos de retratar el universo sentimental de los adolescentes, la autora de este libro trata en los cinco capítulos que aborda el relato, el romanticismo con un carácter más cínico que fantástico. Sara Herranz ha querido evitar la versión del amor que de forma reiterativa nos cuentan las » típicas» canciones y comedias románticas. Las historias simulan la realidad para que el lector empatice con los personajes.
Respecto a la estética, es otro asunto al que presta un gran interés la ilustradora, ya que ha marcado sus dibujos con un trazo muy particular a blanco y negro, en los que de vez en cuando resalta un espacio rellenado con un intenso rojo.
Datos útiles
Para más información, en las redes sociales de la artista el lector podrá descubrir otras ilustraciones, y fragmentos de este primer libro: saraherranz.tumblr.com / @sara_herranz / Facebook: saraherranzillustration/ instagram: saraherranz
Precio del libro: 16,95.
Editorial: Lunwerg.ed 2015