La galería madrileña Ansorena (c/ Alcalá, nº52) reúne a cinco pintores destacados del panorama de la pintura nacional para hablarnos de los diferentes planteamientos estéticos que se abordan sobre este soporte hoy en día. Hasta el próximo 7 de septiembre, el público podrá disfrutar del trabajo de Michele del Campo, Miguel Coronado, Bea Sarrias, Hugo Alonso y Alberto Martín Giraldo
La diversidad es una de las características que más enriquecen en la actualidad las muestras colectivas de arte contemporáneo.No sólo son interesantes aquellas que abordan diferentes soportes, si no las que de uno mismo, como la pintura, trazan una visión bastante completa de cómo se enfrentan los artistas de hoy al lienzo.
El enfoque y el encuadre del ojo es uno de los aspectos con los que ha elegido jugar Hugo Alonso en las pinturas que presenta para esta exposición en la galería. Como colores predominantes en los cuadros están el blanco y el negro, trabajados con una factura deshecha, que más que construir parece que emborrona la imagen. Quizás este efecto fílmico que desprenden sus pinturas tenga su explicación en los nombres de los títulos, que otorga a mujeres protagonistas de películas de suspense. Ejemplo son Charlotte, Norma, Laura o Karen.
Por otra parte Michele del Campo, ganador del Premio BMW en el 2006, captura la luz y el color propio del paisaje mediterráneo, reflejado en los lugares donde aparecen sus figuras protagonistas. En esta última serie, Daydreamers, habla de la ociosa adolescencia y juventud, pero también de una melancolía interior que atrapa y conmueve; tal y cómo puede percibir el espectador al contemplar las imágenes.
De luz y de algo de nostalgia también tratan los cuadros de Bea Sarris, quién trabaja los colores a partir de la iluminación que invade arquitecturas solitarias. Con éstas también estudia ese efecto del rastro del hombre que impregna los lugares.
En el caso de Alberto Martín Giraldo y su serie Sol de diciembre, se trata de una crónica compuesta por 12 lienzos sobre el transcurrir del paisaje de enfrente de su ventana. La investigación plástica se centra en capturar la luz sobre un gran lienzo a diferentes momentos del día.
Por último, Miguel Coronado se centra más en trabajar la materia pictórica que en partir de figuras para componer las imágenes. Lo más conocido de este artista son sus famosas series de niños en la playa. Una de las características que se le atribuye es la elocuencia con la que atrapa a los espectadores en sus imágenes, aún tratándose de una pincelada deshecha.
One Reply to “Quinteto de pintores nacionales en la Galería Ansorena”