Los ingresos propios de la pinacoteca nacional superaron los 37 millones de euros, siendo los ingresos por venta de entradas la principal partida, con cerca de 27 millones, un 13% más que en 2023
El Pleno del Real Patronato del Museo del Prado ha aprobado en su reunión de hoy las cuentas de cierre del ejercicio 2024 que muestran un resultado presupuestario positivo (diferencia entre ingresos y gastos) de 22,8 millones de euros (22.851.206 euros). Los ingresos totales del Museo se elevaron a 85,2 millones, de los que 37,2 millones fueron ingresos propios y algo más de 48 correspondieron al capítulo de subvenciones públicas. Estas cuentas han sido informadas favorablemente por la Intervención General del Estado sin salvedad ni limitaciones, tal como y sucede ininterrumpidamente desde 2006.
El presidente del Real Patronato, Javier Solana, se felicitó del resultado económico obtenido que “demuestra la excelencia de la institución en todas sus áreas de actividad, el rigor con el que se ejecutan todos los proyectos, desde los expositivos a las tareas de gestión, y una robusta situación financiera”.
En su informe sobre el ejercicio 2024 el Director, Miguel Falomir, subrayó la capacidad de la institución para seguir cumpliendo su papel como gran Museo nacional con un amplio abanico de exposiciones que abarcan desde la pintura social del siglo XIX hasta la influencia de Goya en un artista contemporáneo como Sigmar Polke, pasando por la reivindicación de la escultura policromada del Siglo de Oro. Junto a estas muestras, puso en valor la valentía de la muestra sobre el taller de Rubens o el alto nivel logrado por el Centro de Estudios, tanto en sus conferencias como en las estancias del proyecto Escribir el Prado.

La primera fuente de ingresos propios para el Museo fue la venta de entradas, que se elevó hasta los 26,8 millones (+13% sobre el año anterior). En 2024 la institución estableció un nuevo récord, con 3.457.057 visitantes, de los que el 45% accedió de manera gratuita. Otros capítulos destacados son los ingresos por patrocinio (6 millones) y audioguías (1,6 millones), entre otros. El nivel de autofinanciación, entendido como la relación entre los ingresos propios y los gastos totales, fue cercano al 60% (59,64% y un 58,65% si se contabilizaran los fondos PRTR).
El Museo tuvo unos gastos totales de 62,3 millones de euros, de los cuales, la partida más elevada corresponde a personal (cerca de 25 millones de euros), seguida de gastos corrientes, que alcanzaron los 22,9 millones.
Nuevos patronos
El Pleno aprobó el nombramiento de Marc Murtra como nuevo miembro del Real Patronato, así como las renovaciones de Carlos Westendorp, Iñigo Méndez de Vigo y Estrella de Diego, cuyo mandato expiraba ahora y ha sido renovado hasta 2030.