Bajo el título Arqueología y Vino, del 10 al 14 de noviembre, el Museo Vivanco de la Cultura del Vino y la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera (La Rioja) acogen el XII Congreso de Museos del Vino de España, dedicado en esta edición a la «Arqueología y el vino»
El Congreso ahondará en esta ciencia que, a través de la investigación de restos materiales, nos permite interpretar y descubrir más de 8.000 años de historia entre el vino y los seres humanos. Una ciencia que desvela los misterios culturales, artísticos, sociológicos, geográficos y económicos de las distintas civilizaciones.
Este congreso está fundamentado en tres ejes temáticos. Por un lado se abordarán los planteamientos arqueológicos, centrados en la introducción de la vinificación en la Península Ibérica por parte de los fenicios, en la adaptación de los pueblos de la costa mediterránea peninsular y en la generalización de la vinificación en época romana. En segundo lugar, se tratará la interpretación de los yacimientos arqueológicos del entorno riojano relacionados con la vinificación histórica. Por último, los Proyectos de Investigación Arqueológica vinculados con la vinificación.
Entre los expertos que participarán se encuentran José Miguel Martínez Zapater, director del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino del CSIC; Juan Carlos Vera Rodríguez, Profesor Titular de Prehistoria de la Universidad de Huelva; Guillem Pérez Jordà, Doctor por la Universidad de Valencia e investigador del CSIC; Yolanda Peña Cervantes, Doctora en Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid y participante del proyecto arqueológico villa romana de Carranque; o Juan Manuel Tudanca y Carlos López de Calle, Doctores en Arqueología por la Universidad deZaragoza y directores del proyecto arqueológico del cerro de San Bartolomé de La Noguera.
Diversos museos del vino nacionales acudirán a este congreso, cuya inscripción está abierta a cualquier persona interesada. Se trata del acontecimiento de carácter anual más relevante que organiza la Asociación de Museos del Vino de España.