Bonaparte con los apestados
Antoine-Jean Gros plasma en su lienzo más famoso la exaltación de la virtud heroica de Napoleón a la vez que insiste en el sufrimiento de los enfermos. La calidez de la luz y los colores –una evocación de los venecianos–…
Antoine-Jean Gros plasma en su lienzo más famoso la exaltación de la virtud heroica de Napoleón a la vez que insiste en el sufrimiento de los enfermos. La calidez de la luz y los colores –una evocación de los venecianos–…
Un conjunto de iglesias y monasterios de los Cárpatos (Rumania) atesora en sus muros exteriores una serie de frescos con algunas de las imágenes más ilustrativas de la espiritualidad ortodoxa. Pintados a comienzos del siglo XVI, cuando las tropas del…
La evolución y estilo de este pintor vasco es una metamorfosis sin fin. En sus primeras obras hay reminiscencias del Bosco y elementos surrealistas, así como un sentido del humor que no está tan presente en su trabajo posterior; en…
El diálogo entre pasado y presente, entre clasicismo y modernidad, se hace patente en la obra del artista livornés, de quien se conmemora este año el centenario de su fallecimiento. Un creador complejo, de vida atribulada y melancólica, tendente al…
Tras cuarenta años, reabre al público, tras llevar a cabo obras de restauración desde 2014, una de las joyas de esta ciudad romana, la Casa de los Amantes (siglo I a.C.), descubierta en las excavaciones de 1933 y que tuvo…
Este artista es el encargado de inaugurar el nuevo espacio expositivo que ha abierto en Madrid el galerista cántabro Juan Silió. Una exposición compuesta por una serie de collages en los que este joven andaluz acerca al espectador el paisaje…
Con motivo del 8 de marzo museos y fundaciones proponen todo tipo de propuestas. Entre todas ellas, hemos elegido la exposición del Museo Reina Sofía centrada en la figura de Delphine Seyrig y sobre la intersección entre el cine, el…
El Palacio de Santa Bárbara (Madrid) acoge la quinta edición de esta feria centrada en la difusión y valorización de esta disciplina artística. Un total de dieciséis galerías, nacionales e internacionales, muestran el trabajo de 38 artistas. Hasta el 1…
El Palacio de Neptuno (Madrid) acoge del 27 de febrero al 1 de marzo la undécima edición de esta feria interdisciplinar que apuesta por el arte más emergente, música electrónica y visual, videoarte, perfomance y reflexión JUSTMAD busca ser el…
La cuarta edición de URVANITY, una feria que apuesta por el arte digital y urbano, reúne cerca de 30 galerías en su sede del COAM (Madrid), y además lleva a la calle intervenciones en muros e instalaciones en plazas de…
Esta feria de arte cuenta con la presencia de 41 galerías y casi 200 artistas; su programa One Project, comisariado por Fernando Gómez de la Cuesta, presenta los proyectos inéditos de nueve creadores, y, por último, acoge Proyector’20, un programa…
La galería Marlborough apuesta por la escultura monumental en dos exposiciones en las que participan catorce artistas nacionales e internacionales con lenguajes creativos muy diversos. La primera parte de este proyecto (hasta el 21 de marzo) acoge piezas de Magdalena…