Inkie: «El lugar que más me gustaría pintar sería el metro de Nueva York, pero como eso no es posible, lo he hecho en una réplica»

Inkie-Retrato.jpg

Uno de los artistas urbanos más conocidos británicos es el encargado de inaugurar una nueva galería que fusiona arte con gastronomía, Arts Club Madrid, y lo hace con una intervención permanente hecha en vivo en el espacio. Coincidiendo con su viaje, hemos hablado con él sobre sus comienzos en la calle, el grafiti y sobre su trabajo actual

Arts Club Madrid es más que un restaurante, es también una galería de arte donde el público podrá disfrutar de la coctelería más vanguardista junto con los platos que crea Rafael Ferreyra, el que fue segundo chef de David Muñoz y encargado del concepto StreetXo.

El mural de Inkie en el Arts Club de Madrid. Arriba, el grafitero de Bristol.

El mural que ha hecho el grafitero de Bristol en el Arts Club Madrid. Arriba, Inkie.

El espacio se inauguró el 9 y 10 de abril y corrió a cargo del grafitero británico Inkie, que está considerado el alma del movimiento urbano de Bristol de los años ochenta. Para ello creó en vivo una obra permanente para el espacio.

Inkie (Bristol, 1970) ha sido incluido en el Top 100 de los creativos británicos más influyentes de 2012 por la revista Timeout y miembro de la lista Courvoisier Future 500.

PREGUNTA. Define tu arte en pocas palabras.

RESPUESTA. Classical, art nouveau, graffiti.

P. ¿Para ti el arte es un hobbie o una forma de vida?

R. Era una afición que se ha convertido en un trabajo a tiempo completo. Pinto todos los días y es lo que hago para ganarme la vida.

Inkie Obra 8P. Siempre que hablan de ti, asocian tu nombre a Banksy, ¿en qué medida influyó este artista en tu trabajo.

R. Para mí no es algo negativo que me asocien con Banksy, crecimos juntos en Bristol y trabajamos juntos cuando éramos más jovenes, es un buen amigo y me siento muy orgulloso de lo que ha hecho. Aunque ahora nos vemos menos seguimos en contacto.

P. ¿Cómo crees que ha cambiado la concepción general del grafiti desde los años ochenta hasta la fecha?

R. Por un lado existe el grafiti que se hace en la calle y que sigue siendo ilegal y que, por tanto no se puede vender; por otro, están los grafiteros que hacen obras que se muestran en las galerías y que el público compra o que trabajan por encargo, y, por último, están los que han cambiado las paredes o muros de las calles para mostrar sus obras por internet y que han hecho famosos porque es un medio que llega a mucha gente. Así que puede decirse que ahora mismo conviven juntas tres maneras de hacer street art, yo me situó un poco en medio de ellas, mis raíces están en la calle pero a la vez expongo en galerías o trabajo por encargo.

Inkie Obra 1P. Siempre se te asocia al graffiti, pero ¿qué otras disciplinas artísticas manejas?

R. Hago muchas cosas diferentes, desde diseño gráfico, a joyas, telas o ropa, serigrafía, cerámica. Y ahora estoy haciendo también esculturas.

P. ¿Qué elementos inspiran su obra?

R. Sobre todo las ciudades que conozco en mis viajes, el color de cada una de ellas, que es muy diferente al color que tienen las ciudades inglesas y también los diferentes artistas que voy conociendo en estos viajes.

Inkie Obra 5P. Entonces ¿absorbe cosas de otros artistas, se inspira en ellos para crear sus propias obras?

R. Definitivamente sí. Me siento muy privilegiado por poder conocer a otros artistas y sus obras y poder compartir mi trabajo con el de ellos. Siempre que descubro algo hermoso y que me atrae me hace desear ponerme a dibujar.

P. ¿Qué artistas le inspiran?

R. Me inspiran tanto artistas más antiguos, como Alfons Mucha, Gustav Klimt, William Morris o Leonardo da Vinci, pero también algunos nuevos como El Mac de LA y otros que son mis amigos. Y también mi padre, que es arquitecto, me ha influido mucho porque gracias a él me he criado en un ambiente artístico y creativo.

P. En tu Instagram se define como inventor del Ink Nouveau. ¿Qué es?

R. Es una versión moderna de una tradición artística antigua. Uso pintura en aerosol para crear una pintura mural en todo un edificio; hace cien años se habría hecho con pincel. Puede decirse que Ink Noveau es una nueva versión del Art Nouveau.

Inkie Obra 4P. ¿Qué diferencias hay entre la forma de apreciar el grafiti en España y el Reino Unido?

R. En Inglaterra es muy difícil pintar en la calle, que no olvidemos que sigue siendo ilegal, porque hay cámaras por todas partes que vigilan a todo el mundo. Ahora mismo hay un resurgimiento de este movimiento que también se da en España, sobre todo en Barcelona. En España ha habido y hay muchos artistas con talento en el grafiti, en los dibujos animados y en los tatuajes.

P.¿En qué va a consistir su colaboración con Arts Club?

R. Conocí el proyecto a través de un muy buen amigo mío de Ibiza, hablaron conmigo y enseguida quise involucrarme y propuese esta intervención. Posteriormente habrá también otros artistas que colaborarán con otras obras.

Inkie Obra 7P. ¿Por qué ha pintado este mural y no otro? ¿En qué se has inspirado?

R. Es una versión de una de mis pinturas clásicas, les mostré varias imágenes de referencia y elegí la que más les gustaba. Pinté esto para un cliente alrededor de una piscina en Inglaterra, la he reconvertido poniendo el horizonte de Madrid. Tiene colores muy vibrantes porque esa zona del club es bastante oscura.

P. En este caso, la protagonista del mural es una mujer. ¿Es recurrente en su obra los personajes femeninos? 

R. Este mural sí es un poco mi firma. La mujer tiene mucho rojo y una parte de oro como utilizan Miguel Ángel y otros artistas de la Antigüedad, de alguna manera representa la concha del nautilos con el ojo en el centro de la pieza. Son formas orgánicas, que al cerrar los ojos casi se puede ver y  sentir el movimiento de la pintura, es el flujo de la pintura. Es más suelta y libre. La vista puede dirigirse a muchas partes distintas del mural.

Inkie Obra 6P. ¿En qué proyectos estás ahora mismo inmerso? ¿Cuáles son tus siguientes pasos? ¿Alguna otra colaboración en España?

R. En mayo estaré pintando en Ibiza para la cumbre internacional de la música y de nuevo en agosto volveré a la isla para una gran exposición. Haré otra en Nueva York y, probablemente, volveré a Barcelona y posteriormente regresaré a Madrid.

Inkie Obra 3P. ¿Dónde desearías pintar o que tu obra fuera expuesta?

R. Me gusta pintar en edificios. El lugar que más me gustaría pintar sería el metro de Nueva York, pero como es no es posible, he pintado en una réplica.

Inkie Obra 2P. ¿Cuál es la proposición artística más rara que te hayan hecho?

R. Pinté un campo de golf loco (minigolf) en Ibiza

Enrique CORTÉS

One Reply to “Inkie: «El lugar que más me gustaría pintar sería el metro de Nueva York, pero como eso no es posible, lo he hecho en una réplica»”

  1. Muy buena entrevista. Los trabajos de este hombre son impresionantes. Gracias a dios el arte callejero empieza a tener cierto reconocimiento gracias a obras como estas. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top