La presencia femenina no ha hecho más que crecer en esto años, hasta llegar alcanzar más de la veintena de mujeres participantes en esta edición. Entre todas ellas, destacan la creadora de computer music y musa de la era postinternet Holly Herndon, la vocalista Yolandi Vi$$er, FKA twings, Róisin Murphy, la colombiana Liliana Saumet, el dúo español LCC o Laia Torrente; entre las dj, Cristina Checa, Maya Jane Coles o Annie Mac, y en Sónar+ID, Amy Robinson o Silvia Oviedo-López
Uno de los fenómenos más importantes de la actual edición de Sónar es la creciente presencia de mujeres en el festival, a todos los niveles, desde la creación musical a la iniciativa empresarial. En Sónar 2015 participa más de una veintena de artistas, periodistas, hackers, directivas de empresas y dinamizadoras de comunidades.
No se puede no citar a Holly Herndon, creadora de computer music en la que inserta fragmentos de conversaciones y sonidos captados al azar en internet y a la que se puede calificar de musa de la era postinternet. En esta ocasión, presentará su nuevo disco, Platform. Estará también presente la vocalista Yolandi Vi$$er, del grupo Die Antwoord y la que se ha convertido en la estrella del momento; FKA twigs, cuyo álbum de 2014 fue considerado uno de los mejores en el 90 por ciento de las publicaciones especializadas. FKA twigs actuará en directo, al igual que lo hará Róisín Murphy, que presentará su primer disco en ocho años.
Otra presencia importante es la de Liliana Saumet, vocalista del grupo colombiano Bomba Estéreo, que fusiona música de baile con ritmos clásicos latinos.
Dos británicas, Maya Jane Coles y la dj Annie Mac, locutora de la BBC, pondrán a los espectadores al tanto de lo que se cuece en las corrientes electrónicas de Gran Bretaña.
Las mujeres españolas no podían estar ausentes y Sónar contará con la presencia del dúo LCC, creado en Gijón e integrado por Ana Quiroga y Uge Pañeda. También estarán Cristina Checa, ejerciendo como dj, Brigitte Laverne, con su synth pop, y Laia Torrents, que construye fascinantes máquinas sonoras.
La joven británica Klara Lewis aportará sus enrarecidas atmósferas sonoras y Kate Tempest llevará al escenario su discurso oral entre la crónica urbana y el hip hop.
Del sur llegan la egipcia Bosaina y la chilena Valesuchi, y del este la rumana Adda Kaleh, la turca Ah! Kosmos y la rusa NV.
Sónar+D tiene asimismo una importante representación femenina en la que se debe destacar a Amy Robinson, directora ejecutiva de Eyewire; Kendel Ratley, directora de expansión internacional de Kickstarter, y las españolas Silvia Oviedo-López, que se encarga de la expansión internacional de la plataforma Pinterest, y Anna Xambó, experta en tecnología musical.
Adriana RODRÍGUEZ CÁCERES