A&G convoca una nueva edición de su Premio de Arte

Creatividad-Nota-de-prensa-Premio-de-Arte-2025-1024x465-apertura.jpg

El Premio A&G se ha consolidado como un certamen relevante dentro del mundo del arte en nuestro país. Este premio seleccionará un ganador y cinco finalistas, cuyas obras se expondrán durante un año, con opciones de venta al público, en las oficinas de A&G. Este galardón incluye una dotación económica de 6.000 € para la obra ganadora, que entrará a formar parte de la colección de la firma.

En las cuatro ediciones anteriores se recibieron más de 100 candidaturas en cada una de ellas y los ganadores fueron los siguientes: Maíllo (2021), Rubén Rodrigo (2022), Diego Benéitez (2023) y Cristina Toledo (2024). Todos ellos han logrado un mayor reconocimiento y oportunidades para desarrollar su trabajo.

Esta edición volverá a contar con la colaboración de Arte Global, firma especializada en asesoría internacional de arte, dedicada al coleccionismo artístico y proyectos de gestión cultural, y contará con un jurado formado por 12 integrantes relacionados con el mundo del arte: Isabel Alonso, Isabel Ballesteros, León Benelbas, Luis Chillida, Elisa Hernando, Sophie Neuendorf, Chus Pedrosa, Mónica Riberas, Mª Eugenia Rodríguez-Fraile, Pedro Sendagorta, Ana Serratosa y Lucía Ybarra.

El presidente de A&G, Alberto Rodríguez-Fraile, afirma que les enorgullece «seguir impulsando el talento emergente en el ámbito artístico español, brindando visibilidad y oportunidades a artistas creativos con una gran proyección. Este premio refleja nuestro compromiso con el arte contemporáneo y su valor como motor de reflexión y transformación social”.

La presentación de candidaturas concluirá el 30 de junio, mientras que el fallo del jurado tendrá lugar el 18 de septiembre. Los interesados pueden consultar las bases del Premio en el siguiente enlace.

El ganador del primer premio podrá exponer un total de tres obras en las salas de visita de clientes de A&G durante un año, la obra premiada y dos más. Los cinco finalistas expondrán por su parte dos obras cada uno.

A&G, fundada en 1987, es una de las principales entidades independientes de banca privada en España. Cuenta con cerca de 100 banqueros distribuidos en once oficinas y más de 15.383 millones de euros en activos bajo gestión a cierre de marzo de 2025. El grupo tiene además una gestora en España y otra en Luxemburgo. Su gama de fondos líquidos e inversiones alternativas se presentan bajo A&G Global Investors, que ofrece al cliente institucional toda su experiencia acumulada en la gestión de activos. 

A&G ha sido elegida en el último año como la Mejor Entidad de Banca Privada y el Mejor Servicio al Cliente, en los premios de Banca Privada de Citywire, y su presidente y fundador Alberto Rodríguez-Fraile, como el Mejor Directivo de Banca Privada Nacional Especializada, en los premios de Banca Privada de FundsPeople.

Arte Global es una asesoría internacional de arte fundada en 2003 por la experta Elisa Hernando, Doctora en ciencias Económica y Empresariales e Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Arte Global está, dedicada al coleccionismo de arte y proyectos de gestión cultural para instituciones, empresas y particulares. Cuenta con clientes de referencia como Uría Menéndez Abogados, ARCOmadrid, Repsol o idealista, entre otros. 

Hernando fundó también la plataforma Red Collectors en el 2014. Es profesora y conferenciante internacional en Economía del arte y Tasación, y ha sido comisaria de exposiciones en diversos museos e instituciones. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top