La fotógrafa palestina es la primera invitada por la institución extremeña para su “Helga´s Residencias de Artista”, un programa que busca convertirse en un espacio de encuentro que favorezca la generación de pensamiento crítico. Shibli ofrece una conferencia y participa en el ciclo «Pensar el archipiélago»
Ahlam Shibli (Palestina, 1970) acaba de llegar a Cáceres para dar inicio a su residencia en el Museo Helga de Alvear, inaugurando así el programa “Helga´s Residencias de Artista”. Shibli convivirá con la comunidad en la que se inserta el Museo durante el mes de julio, realizando trabajos de campo y ofreciendo un taller participativo junto a la comunidad migrante.
Además, para dar comienzo a su estancia, este viernes, 4 de julio, la artista ofrecerá en el Museo Helga de Alvear la conferencia titulada “Pertenencia Disonante” y que formará parte del ciclo “Pensar el archipiélago”. En este evento, organizado por el Museo Helga de Alvear en colaboración con Fundación ”la Caixa” como parte del proyecto “Un Museo Abierto al Mundo”, compartirá cartel con relevantes personalidades del arte y el pensamiento contemporáneo como Manuel Borja-Villel y Loïc Cery.


Tras este arranque, durante su residencia, Shibli tendrá libertad total para desarrollar su práctica artística. A través de una estética documental, el trabajo fotográfico de Ahlam Shibli aborda las implicaciones contradictorias de la noción de hogar; trata de la pérdida del hogar y de la lucha contra esa pérdida, pero también de las restricciones y limitaciones que la idea de casa impone a los individuos y comunidades marcadas por políticas identitarias represivas.
Como parte de esta residencia, los días 10 y 11 de julio, Shibli llevará a cabo el taller titulado “Viendo al/lo más cercano”, en el que personas pertenecientes a la diversas comunidades participarán de forma activa en un proceso de diálogo y creación de forma colectiva junto a la artista.
Con esta residencia, uno de los objetivos del Museo es proporcionar un lugar de encuentro y la generación de pensamiento crítico, lo cual ha venido mostrando la artista en sus participaciones en eventos internacionales, como en las bienales de Estambul, Sao Paulo, en Documenta 12 y 14, o a través de exposiciones en museos como el Centro Pompidou de París, el MACBA, el Museo Serralves, LUMA Arles y Zúrich o el Jeu de Paume en París.
El programa “Helga´s Residencias de Artista” le permitirá conocer el territorio en el que se inserta el Museo Helga de Alvear, la idiosincrasia de la población y de las comunidades migrantes que en ella habitan. Como resultado, podrá generar un trabajo que se materialice en conversaciones, obras de arte, acciones o cualquier otro formato que la artista considere oportuno para desplegar su pensamiento crítico y su modo nómada de estar en el mundo, haciendo a los migrantes protagonistas de sus planteamientos.

En palabras de Sandra Guimarães, directora del Museo Helga de Alvear, “con el lanzamiento de las Helga´s Residencias de Artistas reafirmamos la filosofía y las nuevas líneas programáticas del Helga, situando a los artistas en el centro del plan museológico. Mediante este programa, invitamos a los artistas contemporáneos a compartir acciones y modos de producir conocimiento, incidiendo de modo transversal en la programación general del museo y generando propuestas e intercambios transformadores en un sentido multidireccional. Cáceres, una ciudad de tamaño medio y con una fuerte identidad, marcada por un patrimonio cultural y natural único, con una notable concentración de actividades culturales, servirá de escenario catalizador de las residencias, enriqueciendo diversos campos de investigación. Para dar comienzo al programa tenemos el honor de contar con Ahlam Shibli, cuya residencia además se inscribe en “Un Museo Abierto al Mundo”, el proyecto en colaboración con Fundación ”la Caixa” con el que damos protagonismo a la comunidad migrante”.
Tanto el ciclo de conferencias “Pensar el archipiélago” como la residencia y el taller de Ahlam Shibli forman parte del proyecto “Un Museo Abierto al Mundo”, el programa creado por el Museo Helga de Alvear en colaboración con la Fundación ”la Caixa” que, a través de diversas actividades, busca abrir nuevos diálogos con diferentes comunidades, convirtiéndolas en auténticos protagonistas del Museo.
Los resultados de la residencia serán compartidos a través de las redes sociales del Museo en los próximos meses. El ciclo de conferencias de este viernes es de acceso gratuito con reserva previa y las inscripciones están abiertas a través de la web del museo.