Este curso especializado, dirigido por el catedrático de Historia del Arte Kosme de Barañano, combina clases y actividades artísticas con el análisis directo de obras singulares en el Museo Guggenheim Bilbao. El plazo para matricularse está abierto y los talleres se impartirán los días 20, 21, 27 y 28 de marzo
El Museo Guggenheim Bilbao organiza el curso especializado La práctica del dibujo, nuevos enfoques coincidiendo con la exposición Obras maestras sobre papel de Budapest.
Dirigido por Kosme de Barañano, catedrático de Historia del Arte, cuenta con ponentes de gran reconocimiento internacional como Fernando Checa o Jorinde Voigt, entre otros, y combina clases y actividades artísticas con el análisis directo de obras singulares de la historia del arte y del dibujo presentes en las salas del Museo.
El director del curso explicará los distintos tipos de dibujo, de instrumentos y soportes del medio, así como su historia, abordando también el sentido del estilo (stylus), con clases específicas sobre el dibujo español, el italiano, el germano y el coleccionismo.

Asimismo, se dedicará una mirada al dibujo más actual a través de la práctica artística contemporánea: además de abordar los dibujos de tradición europea (italianos y alemanes), algunas ponentes hablarán de su propia obra; y el curso concluirá con un taller y una performance de carácter participativo.
Programación del curso
Jueves 20 de marzo
10:00 – 10:45 Bienvenida
11:00 – 11:45 El dibujo como dis-curso
Kosme de Barañano. Catedrático Emérito de Historia del Arte, Universidad Miguel Hernández de Elche
12:00 – 13:00 “Bel composto” a la española: la relación entre las artes en el dibujo español del Renacimiento al Barroco
Fernando Checa. Catedrático Emérito de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
15:00 – 15:45 Tipos de materiales y medios gráficos
Kosme de Barañano
15:45 – 16:45 Visita a la exposición
Viernes 21 de marzo
9:00 – 9:45 El sabor del dibujo italiano
Marina Sagona. Artista
10:00 – 11:00 Visita a la exposición
11:30 – 12:15 Tipos de dibujos e iconografía
Kosme de Barañano
12:30 – 13:30 Visita a la exposición
15:00 – 15:45 Jorinde Voigt. Sobre la Realidad
Jorinde Voigt. Artista y Catedrática de Dibujo Conceptual y Pintura, Universidad de Bellas Artes de Hamburgo
15:45 – 16:45 Visita a la exposición y reflexiones
Jueves 27 de marzo
10:00 – 10:45 Diversas funciones y sentidos de la acción de dibujar
Kosme de Barañano
11:00 – 11:45 Dibujos desde el punto de vista de una coleccionista Gail Monaghan (en conversación con David Nolan). Coleccionista
12:00 –13:00 Visita a la exposición
15:00 – 15:45 Pensamiento y símbolo, o expresión y síntoma en el contenido del dibujo
Kosme de Barañano
15:45 – 16:45 Visita a la exposición
Viernes 28 de marzo
10:00 – 11:30 Taller: El dibujo líquido como herramienta generacional contra la ansiedad contemporánea
Grip Face Artista
12:00 – 12:30 Cierre
Kosme de Barañano
12:45 – 14:00 Performance: Mi mano es tu mano es mi mano
Barbara Eichhorn Artista
Datos útiles
Organizado por: Museo Guggenheim Bilbao
Dirigido por: Kosme de Barañano
Fechas: jueves 20, viernes 21, jueves 27 y viernes 28 de marzo
Idioma: español, inglés y alemán (traducción simultánea al español)
Tipo de actividad: curso especializado que combina clases teóricas y estudios prácticos en salas
Aforo: limitado