El artista malagueño ha cedido su lienzo Recortes de papel volando a los poco más de veinte habitantes de la localidad burgalesa de Masa para apoyar su proyecto de restauración del retablo y el reloj de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
“Pinto mis emociones con el corazón”. Así define Fernando Sánchez su arte. Malagueño y artista desde siempre, creció rodeado de pinceles y lienzos gracias a su tía pintora, que le transmitió el amor por el arte. Aunque durante un tiempo dejó aparcada esta pasión, las vueltas de la vida hicieron que renaciera en él el deseo de crear, de pintar, de esculpir. Esa llamada lo llevó a formarse en la Facultad de Bellas Artes de Málaga. En 2023, su carrera dio un salto decisivo cuando la galería madrileña Michels de Champourcin seleccionó y adquirió varias de sus obras.
Ahora, la solidaridad, el amor y el compromiso por el arte lo han llevado a donar Recortes de papel volando a los vecinos de Masa, una pequeña localidad de Burgos que ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para lograr los fondos necesarios con los que poder restaurar el retablo y el reloj de su Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Además de en Madrid, esta obra fue expuesta durante el Festival de las tres culturas en Frigiliana (Málaga) y más recientemente en el Ateneo Cultural del Casino Obrero de Béjar (Salamanca). Ahora ha decidido ceder la obra por una buena causa.

En la historia que hay detrás de la obra que el artista malagueño ha donado para la campaña de micromecenazgo de Masa hay arte, memoria e inspiración. En ella se fusionan dos recuerdos íntimos y poco conocidos de la infancia de Picasso en Málaga: por un lado, la pasión por sus hermanas Lola y Conchita, para quienes recortaba figuras de animales con los restos de lienzos de su padre y las tijeras de sus tías costureras; por otro, la fascinación de su padre por las palomas, que cuidaba en un palomar donde siempre repetía a Pablo: “Aquí hay cientos, miles y millones de palomas”.
La obra servirá ahora para apoyar a los poco más de veinte vecinos que viven en la localidad burgalesa de Masa.