El jurado del Premio de Arte de A&G ha seleccionado la obra de Esteve Trull El camino del tiempo como la ganadora de la quinta edición del certamen. Los cinco finalistas elegidos por el jurado han sido Chus García-Fraile, Enrique González, Gonhdo, Laura Hernández Pérez y José Antonio Montecino Prada
Con una cifra récord de 150 candidaturas recibidas en esta edición, el premio de arte de A&G toma tracción y se afianza como uno de los concursos artísticos de referencia en España. En total, más de 400 candidatos han optado a recibir el galardón en estas cinco ediciones, lo que refuerza el propósito de A&G de promover la producción y difusión del trabajo de artistas emergentes.
La obra ganadora de María Esteve Trull (El camino de tiempo, 2025) pretende “establecer un dialogo profundo con el paisaje. Su obra no busca representar la naturaleza, sino dejarse afectar por ella, transformando la experiencia del entorno en materia pictórica. A través de caminar, el contacto con el suelo y la observación atenta, María convierte su cuerpo en herramienta perceptiva y creadora”. Como reconocimiento, la artista recibirá una dotación de 6.000€ y su pieza pasará a formar parte de la colección de A&G.
Este premio acentúa el compromiso social de A&G y su respaldo a la cultura. Su presidente, Alberto Rodríguez-Fraile, ha señalado lo siguiente: “En A&G estamos muy satisfechos por la consolidación del premio. Queremos seguir con este galardón muchos años y continuar dando visibilidad y reconociendo el trabajo de artistas emergentes en nuestro país”.

Por su parte, Elisa Hernando, CEO de Arte Global, la firma de asesoría internacional de arte con la que colabora A&G en este proyecto desde su inicio, ha destacado: “El hecho de batir el récord de candidaturas en esta V edición, es una muestra más de como este galardón se ha convertido en un referente para artistas emergentes y nos enorgullece acompañar y asesorar a A&G en esta acción de tanto impacto social. El mundo del arte necesita de más iniciativas privadas como esta”.
Premio de arte A&G
El Premio de Arte A&G es una iniciativa que comenzó en 2021, y cuyo objetivo principal es apoyar a artistas emergentes españoles y ofrecerles la posibilidad de potenciar la visibilidad de su trabajo.
El Jurado del premio de arte A&G está compuesto por: Ana Serratosa (Galerista), Chus Pedrosa (Coleccionista), Isabel Alonso (Artista), Isabel Ballesteros (Periodista cultural), León Banelbas (Vicepresidente de la Fundación Amigos del Museo del Prado), Lucía Ybarra (Gestora cultural), Luis Chillida (Presidente de la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce), Mª Eugenia Rodríguez-Fraile (Curso de posgrado de Art History por el Sotheby’s Institute of Art), Mónica Riberas (Especialista en arte moderno y contemporáneo), Pedro Sendagorta (Coleccionista), Elisa Hernando (CEO de Arte Global y RedCollectors) y esta edición suma un nuevo miembro al jurado, Sophie Neuendorf (galerista y directiva de Artnet).
Ganadores de las ediciones anteriores: Maíllo, Rubén Rodrigo, Diego Benéitez y Cristina Toledo.
Finalistas: Álvaro Borobio, Cristina Gamón, Elvira Amor, Federico Miró y Pablo Mercado en la primera edición; Olimpia Velasco, Jorge Isla, Silvia Olabarría, José Moñú y Oliberg en la segunda; Alicia Martín López, Daniel Domingo, Keke Vilabelda, Lúa Gándara, Mery Sales y Vicent Machí en la tercera; Álvaro Borobio, finalista también de la I Edición, Enrique González, Inés Rubio Roa, Iñigo Navarro y Julia Llerena en la cuarta.
A&G, más cada día
A&G, fundada en 1987, es una de las principales entidades independientes de banca privada en España. Cuenta con un equipo de cerca de 100 banqueros distribuidos en once oficinas y casi 16.000 millones de euros en activos bajo gestión a cierre de agosto de 2025. El grupo tiene además una gestora en España y otra en Luxemburgo. Su gama de fondos líquidos e inversiones alternativas se presentan bajo A&G Global Investors, que ofrece al cliente institucional toda su experiencia acumulada en la gestión de activos.
Sobre Arte Global
Arte Global es una asesoría internacional de arte fundada en 2003 por la experta Elisa Hernando, Doctora en ciencias Económica y Empresariales e Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Arte Global está, dedicada al coleccionismo de arte y proyectos de gestión cultural para instituciones, empresas y particulares. Cuenta con clientes de referencia como Uría Menéndez Abogados, ARCOmadrid, Repsol o idealista, entre otros. Hernando fundó también la plataforma RedCollectors.com en el 2014. Es profesora y conferenciante internacional en Economía del arte y Tasación, y ha sido comisaria de exposiciones en diversos museos e instituciones.