Un “mural de resistencia” para condenar el maltrato contra la mujer en el hogar

Foto-Expo-once-apert.jpg

La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta principios del mes de octubre «Airea los trapos sucios de la violencia de género«, una exposición impulsada por la mesa colectiva «Enredarse» del Distrito Centro de Madrid para “transformar la vergüenza en conciencia, el miedo en palabra y el dolor en arte”.

Tal y como explican desde «Enredarse», la exposición pretende romper el silencio en torno a la violencia de género y utiliza para ello un tendedero simbólico con telas pintadas por mujeres donde “cada trapo representa una historia, una emoción o una denuncia”.

Fundación ONCE inaugura «Airea los trapos sucios de la violencia de género», un “mural de resistencia” contra el maltrato a la mujer.

Desafía así la idea tradicional de que los problemas del hogar deben mantenerse en privado y propone visibilizarlos, “como acto de sanación y transformación”. Porque, entienden desde la mesa comunitaria, si bien siempre se ha dicho “que lo íntimo debe permanecer oculto, hay que saber que, si “lo íntimo es violencia, silencio es complicidad”. 

«Enredarse» es una mesa comunitaria del distrito Centro de Madrid concebida como espacio de referencia para la coordinación, colaboración, autoformación e intercambio de saberes relacionados con la igualdad de género entre profesionales, entidades y ciudadanía del citado distrito. Reúne a agentes del barrio, asociaciones y recursos municipales para impulsar iniciativas que promuevan el cuidado mutuo, la inclusión y el bienestar.

Airea los trapos sucios de la violencia de género

Fundación ONCE

Sala Cambio de Sentido (C./ Sebastián Herrera, 15, Madrid)

Hasta el 3 de octubre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top