La cinta será presentada mediante una proyección especial dentro del Festival de Cine Europeo de Sevilla, acompañada de un encuentro con los directores y de una performance que reelaborará en vivo la instalación de vídeo homónima del dúo artístico formado por Nicolò Massazza e Iacopo Bedogni. Este viernes 14 de noviembre a las 16.30 horas
Tras su éxito en las salas italianas, llega también a la escena internacional el viaje de ARSA (2024), el segundo largometraje dirigido por Nicolò Massazza (1973) e Iacopo Bedogni (1970), conocidos artísticamente como MASBEDO.
El evento, que une cine, arte visual y experimentación sonora, representa un momento emblemático de la poética interdisciplinaria de MASBEDO, orientada constantemente a superar las fronteras entre lenguajes mediante narraciones que profundizan en las relaciones humanas y en la compleja subjetividad del individuo contemporáneo.
La participación en el Festival de Cine Europeo de Sevilla se enmarca en su constante diálogo con la escena artística internacional -y , en particular, con la española- tras experiencias como la reciente Manifesta 15 de Barcelona, que ha confirmado su papel de puente entre el mundo del arte contemporáneo y el del cine.
Con ARSA, MASBEDO firman una película poética y poderosa que transforma el paisaje en un personaje vivo, espejo de una joven mujer en equilibrio entre aislamiento y libertad, memoria y presente. Un relato de resiliencia y renacimiento que explora la relación entre individuo y naturaleza, entre soledad y encuentro. Una obra sensorial donde el silencio, el sonido y la imagen se convierten en lenguaje.
ARSA marcó el estreno en la gran pantalla de Gala Zohar Martinucci en el papel de protagonista, y reunió a un elenco de intérpretes consagrados como Lino Musella y Tommaso Ragno , junto a una nueva generación de talentos como Jacopo Olmo Antinori, Giovanni Cannata, Luca Chikovani, Michele Sinisi, Maziar Firouzi y Matilde Schiaretta. Con un guion firmado por el escritor Giorgio Vasta en colaboración con MASBEDO, la película está producida por Eolo Film Productions, en colaboración con Alción y Rai Cinema, y cuenta con la promoción y distribución de Fandango.



La performance, que acompañará la presentación de ARSA en Sevilla, es una declaración de amor de los artistas y directores hacia el gran cine de autor: un homenaje poético a Ingmar Bergman y Michelangelo Antonioni, ambos fallecidos el mismo día, el 30 de julio de 2007. La performance entrelaza imágenes y sonidos en un diálogo que va más allá del tiempo y la geografía, poniendo en resonancia dos secuencias icónicas -la escena final de Monika e il desiderio y la explosión final de Zabriskie Point- en un ritual de luz y sonido que celebra la memoria y la fuerza visionaria del cine. Para la ocasión, Davide Tomat participará con una performance en directo junto a los MASBEDO.
Sobre la película
Arsa (Gala Zohar Martinucci, 2004) es una joven independiente y salvaje que vive inmersa en un mundo imaginario y suspendido, construido por ella misma en el paisaje áspero y casi metafísico de la isla de Stromboli.
En equilibrio entre la fragilidad y la resiliencia, se refugia en su mundo interior, observando la vida de la isla a través de las lentes de sus prismáticos. Marcada por la pérdida de su padre (Lino Musella, 1980), un artista doblegado por las vicisitudes de la vida y por las imposiciones de un jefe cínico (Tommaso Ragno, 1967), obligado a crear estatuas “bellas pero falsas” para satisfacer las lógicas del consumismo, Arsa absorbe de él la belleza de los monstruos y el poder de los cuentos. Hereda su mirada sobre el mundo y, en su taller-silo, da vida a pequeñas esculturas hechas con restos de arqueoplástico que recoge en la orilla de mar. Todo cambia cuando llega a la isla Andrea (Jacopo Olmo A ntinori, 1997), que intenta introducirse en su universo, alterando su frágil equilibrio.

“Cada imagen está pensada para ofrecer una experiencia sensorial única, que no captura únicamente la belleza encantada de Stromboli, sino también la de los mundos interiores de los personajes”, subrayan los directores, Nicolò Massazza e Iacopo Bedogni. Y añaden lo siguiente: “La isla, con su energía salvaje y poderosa, no es solo el escenario de la historia: es un personaje vivo que respira y evoluciona junto a los protagonistas, modelando sus emociones y desafíos. Las dificultades encontradas durante el rodaje añadieron una profundidad adicional a la figura de Arsa. Ella encarna la resiliencia: como la isla, transforma todo, incluso lo más difícil, en algo nuevo y vital. Es su canto, que se pierde entre las olas, una invitación a hacer lo mismo.”
Sobre MASBEDO
Dúo artístico formado por Nicolò Massazza (1973) e Iacopo Bedogni (1970). Trabajan juntos desde 1999 y actualmente viven entre Milán y Piacenza. En su obra, la exploración y fusión de diferentes lenguajes artísticos es una constante: vídeo, instalación, cine, performance, teatro de vanguardia y diseño sonoro. Recientemente, en la relación entre cine y arte contemporáneo han identificado un ámbito de investigación privilegiado, que abordan con una mirada atenta tanto a los aspectos socioantropológicos como a los más íntimos y poéticos.
Sus obras han sido expuestas en museos, bienales e instituciones de todo el mundo, entre ellas: ICA, Milán; MAMM – Multimedia A rt Museum, Moscú; Manifesta 12, Palermo; Haus der Kulturen der Welt, Berlín; Museum of Contemporary Art, Zagreb; MART, Rovereto; Fondazione Merz, Turín; Leopold Museum, Viena; MAMBA – Museum of Modern Art of Buenos Aires; Castello di Rivoli, Turín; MAXXI, Roma; Tel Aviv Museum of Art; Manifesta 15, Barcelona; y Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, entre muchas otras.
Datos útiles
La proyección de ARSA será este viernes 14 de noviembre a las 16.30 h.
Las entradas ya están disponibles en línea en este enlace.
También se pueden comprar en las taquillas físicas de los Cines Nervión y de los Cines Odeón Plaza de Armas de Sevilla.








