montaje-baja.jpg

El gran Salzillo visita el Museo Thyssen-Bornemisza

Hasta el 24 de enero se exhibe en la pinacoteca madrileña un excepcional grupo escultórico del imaginero murciano que forma parte del Conjunto Monumental de San Juan de Dios (Murcia). Compuesto por dos tallas de madera, una custodia (h.1760-70, realizada…

3.-Pasiones.jpg

La admiración, en concierto

El 30 de octubre comienzan los Viernes Temáticos en la Fundación Juan March de Madrid con el ciclo Las pasiones del alma. El primer concierto, que se repetirá el sábado 31, está dedicado a la admiración, con obras de Biber…

Dark-side-rules-copia.jpg

Álvaro P-FF: la imagen de la música

El viernes 30 de octubre abre en la galería madrileña La Fiambrera la muestra «Do the mutilation (and other funny things to do on a friday night)» del artista Álvaro P-FF. Muy vinculado a la industria musical, ha buscado la…

08.Ilustracion-MIGUELANXO.jpg

Cervantes, ¿realidad o ficción?

La exposición «Miguel EN Cervantes.El retablo de las maravillas» organizada por Acción Cultural Española, Comunidad de Madrid y el Instituto Cervantes, y comisariada por el colectivo i con i , nos muestran al afamado autor de carne y hueso, que reflejó…

degas3.jpg

Cómo leer La clase de danza

El lienzo La clase de danza de Edgar Degas esconde muchos detalles captados con minuciosidad y belleza. En la sección «Cómo leer una obra» de Descubrir el Arte 200, el escritor y catedrático Pedro García Martín nos ayuda a acercarnos a esta pintura…

banner_reproductibilitat_20_ok_2_14361790891.jpg

Grup de Treball y la creación según Antoni Mercader

El historiador del arte Antoni Mercader impartirá el próximo 4 de noviembre a las 19 horas en Es Baluard (Palma de Mallorca) la conferencia “Grup de Treball (1973-1975). ¿Una urgencia colectiva», sobre las tipologías de creación, producción y distribución de…

jan-brueghel-baja.jpg

Mensajes ocultos entre las pinturas

Los objetos hablan, la exposición itinerante que va recalando en distintas ciudades españolas, ha aterrizado en Tenerife para desvelar los secretos que esconden algunas pinturas del Museo del Prado. En ellas elementos en principio secundarios guardan mucho contenido y simbolismo. El reto es…

021.jpg

Picasso, capitán de la vanguardia

El 25 de octubre se cumplen 134 años del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso, un creador que por su capacidad para desarrollar y asimilar multitud de lenguajes plásticos se convertiría en el gran hito de la historia del arte moderno. El Museo…

ABRIR3.45-Van-Gogh.jpg

Arte y religión, la historia de un desencuentro

Hasta el 24 de enero el Palacio Strozzi de Florencia acoge la exposición Belleza divina, entre Van Gogh, Chagall y Fontana, una reflexión sobre la relación entre el arte y lo sagrado desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX…

Camarote-3-¬.jpg

Un viaje (emocional) en el Titanic

El Titanic y lo que tiene de icono son los protagonistas de Titanic The Exhibition, que puede visitarse en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid hasta el 6 de marzo, fecha en la que proseguirá su viaje…

09_Gelb-Rot-Blau1.jpg

Wassily Kandinsky,explosión de la abstracción

Estudiaba derecho y economía, pero la pieza de Lohengrin de Wagner y la exposición impresionista de 1896 en Moscú propiciaron un cambio de opinión respecto a su mundo profesional para decidirse por el arte. Ahora la obra de Kandinsky aterriza…

La-pìedra-del-lago-hacia-1903.jpg

Joaquim Mir, paisajes de interior

Joaquim Mir i Trixet nació en 1873 en Barcelona en un momento en el que los planteamientos plásticos tradicionales quedaban relegados ante la vanguardia modernista y postimpresionista. Setenta y cinco años después de su muerte, la Galería Jordi Pascual conmemora a este pintor rompedor…