5-00156.jpg

Gego, complejas líneas que tejen la vida

La galería Dominique Lévy recuerda la figura de la artista germano-venezolana Gego (Gertrud Goldschmidt) con dos exposiciones, una en Nueva York y otra en Londres, para las que toma prestado el título de uno de su libros: Autobiografía de una línea,…

umerushr_theo-jansen11.jpg

Theo Jansen y sus bestias de playa

El Espacio Fundación Telefónica exhibe las “Stranbeest” del arista holandés Theo Jansen: esculturas cinéticas fruto de una evolución constante, con las que él experimenta en las ventosas playas de Holanda. Unas criaturas asombrosas, cuyo fin es convertirse en autónomas y…

Libro_de_Horas_de_Enrique_VIII.jpg

Exquisito arte en miniatura

Tesoros ocultos:los manuscritos más valiosos de Europa es el título de la muestra que acoge la Sala Picasso de exposiciones del Círculo de Bellas Artes de Madrid hasta el 25 de octubre. En ésta, más de treinta ejemplares bibliográficos españoles…

big-draw.jpg

La fiesta del dibujo

El domingo 25 de octubre se celebra en Barcelona la sexta edición de Big Draw, una iniciativa cultural que pretende acercar al público en general el mundo del arte y de la cultura a través del dibujo. Está organizada por el…

03511.jpg

El arte de viajar

Un conjunto de pinturas, fotografías y collages pertenecientes a la colección del Museo Jaume Morera de Lleida articula un discurso cuyo protagonista es el viaje como experiencia vital. La exposición puede visitarse en este centro leridano hasta marzo del próximo año El…

6.-Fuente-con-la-historia-de-Hermafrodito.jpg

Un tesoro transparente

Dispuesta a modo de gabinete de las maravillas, la muestra Arte transparente. La talla del cristal en el Renacimiento milanés se concentra en una única y pequeña sala expositiva del Museo del Prado. Al entrar en esta sala el visitante descubre…

LQEL-Tintin2.png

Historiografía tintinófila

La atracción por las aventuras de Tintín no sólo han traído consigo el seguimiento de numerosos lectores, sino que algunos de ellos se han convertido en expertos, hoy en día reconocidos por sus publicaciones y teorías. A continuación  hacemos un recorrido…

11.jpg

La extravagante fantasía de los pintores

El arte de la transformación. Del grutesco al Carnaval es la nueva propuesta expositiva del Palau Antiguitats de Barcelona. Esta muestra es un amplio recorrido por el poco conocido e interesante universo del grotesco a través de una selección de más de un centenar de…

4_2f5239.jpg

Una nueva lectura del «divino» Morales

Después de casi un siglo, este pintor del Renacimiento español vuelve al Prado con una gran retrospectiva en la que han colaborado, junto a la pinacoteca madrileña, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museu Nacional d’Art de…

bodegon-mesa.jpg

Eduardo Palacios, el alquimista del lápiz

En un marco inigualable, la antigua sala de trabajos del claustro del monasterio de Santa María de Valbuena (Valladolid), se exhiben catorce obras en papel y un óleo de este pintor. Organizada por la Fundación Las Edades del Hombre, esta muestra es…

TORMENTA_GRND.jpg

Munch, literatura pictórica

Con un total de ochenta obras, de las cuales, algunas no se han visto nunca antes en España, aterriza una retrospectiva sobre Eduard Munch en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid. Lo extraordinario de esta exposición, Munch. Arquetipos, es que…

Republica3_3.jpg

Fronteras que duelen

Stupid Borders es el provocativo nombre del proyecto de Rubén Martín de Lucas sobre límite, frontera y propiedad que se puede ver desde el 10 de octubre en AP Gallery. Lo que allí se expone es la traducción plástica de un trabajo de…