SIN-TITULO-PERE-LLOBERA-GALERIA-F2.jpg

Claves históricas del arte actual

El programa curatorial MAPA, comisariado por Guillermo Espinosa, vuelve a Estampa por segundo año y lo hace con un proyecto que gira en torno a la Hibridación, un concepto que surgió en la posmodernidad, con una selección de obras de distinto signo…

Luis-Gordillo-en-su-estudio-2014-Foto-de-Pilar-Linares-copy.jpg

Luis Gordillo y su obra en un ir y venir constante

Artista invitado de esta edición de Estampa, Luis Gordillo presenta en Matadero Madrid una exposición con veinte piezas. En ella su serie Oxigenando tiene un peso específico importante por el número, aunque para él la «estrella» es el tríptico Payseyes 2. Comparte con…

Fig.-3b.jpg

Protagonista el tiempo

La Galería de Arte Moderno del Palacio Pitti de Florencia acoge una selección de 200 relojes de las colecciones mediceas, una de las mejores y más completas del mundo. Bajo el título de Tiempo real y tiempo de la realidad…

agwpWVTTrq0qsq2yRjfBfsaTo1_5001.jpg

Redescubriendo Azca

El próximo martes 27 de septiembre se celebra en Roca Madrid Gallery el 2º encuentro Paseando por Madrid, dedicado en esta ocasión a la torre Azca, el emblemático edificio proyectado por Francisco Javier Sáenz de Oiza Conocida como Torre BBVA (aunque ahora…

abrir-CANTO-DE-LOS-SIGNOS3.jpg

El alfabeto imaginario de Picasso

La muestra El canto de los signos, en la Fundación Picasso Museo Casa Natal (Málaga), recuerda la interesante aportación del pintor en el libro Le chant des morts del poeta francés Pierre Reverdy. Publicado en 1948, este libro incluye 125 litografías del…

apertura-1.jpg

Estampa: coleccionismo sin fronteras

El principal objetivo de la feria Estampa es fomentar el coleccionismo privado y en esta edición  pone el acento en impulsar los contactos internacionales. Hay varias iniciativas a destacar promovidas por la asociación hablarenarte, la agencia Arternativ y la plataforma de divulgación…

Bill-Viola-Mary-2016-video-triptych-Executive-Producer-Kira-Perov-Courtesy-BlainSouthern-Photo-Peter-Mallet.jpg

La espiritualidad de Bill Viola en San Pablo

La catedral de San Pablo de Londres acoge de forma permanente la videoinstalación del estudio de Bill Viola «María». Es un relato en cinco partes que representa en el ciclo de una vida los valores de cobijo, compasión y compañía de una mujer vista…

baja-05-Kiki-Smith_Homecoming_2008-cortesía-Galería-Travesía-Cuatro.jpg

Elena del Rivero y sus amigas

Diez artistas nacionales e internacionales (nueve mujeres y John Coplans) que comparten, junto a la creadora española, similares preocupaciones partiendo de la crítica inherente que conlleva la práctica artística. En la galería Travesía Cuatro desde el 15 de septiembre hasta…

baja-Caldas-E-042-A-@Jaime-Acioli-Cortesía-Galería-Elvira-González.jpg

Waltercio Caldas inaugura el nuevo espacio de Elvira González

Dibujos y más… del artista brasileño es la muestra que abre la temporada de esta galería y la primera que podrá verse en la nueva sede. Sin abandonar el barrio de Justicia-Salesas, el nuevo local de 500 metros cuadrados está situado en las antiguas oficinas de…

PALACIO-RECREACION.jpg

La «Meseta del Tesoro»: el enigma etrusco

La segunda edición de este festival dedicado a este antiguo pueblo celebra el 50 aniversario del hallazgo de Poggio Civitate (Murlo), el más importante yacimiento etrusco: un palacio construido entre los siglos VI y V a.C., donde posiblemente residiese el señor de…

raices-de-un-arbol.jpg

El lado más oscuro de Van Gogh

Hasta el 25 de septiembre El Museo Van Gogh de Ámsterdam ofrece una exposición que reflexiona sobre la locura del artista e indaga en cuestiones sobre los orígenes de su enfermedad, la lucha que mantuvo contra ésta o la influencia del estado…

imagen4.jpg

Louise Bourgeois entretejida

Louise Bourgeois se cuela en el catálogo de La Pequeña Impedimenta, el sello que la editorial ha creado este año para el público infantil, con el cuento «Nana de tela. La vida tejida de Louise Bourgeois», escrito por Amy Novesky,…

14.jpg

Los primeros pasos de Chagall

La sede de la Colección del Museo Ruso en Málaga presenta una exposición en que la obra temprana del pintor, realizada antes de su abandono definitivo de Rusia en 1922, permite enfrentarse a la forja de su particular universo iconográfico…