enkaoua4-1.jpg

Enkaoua en el misterio del paisaje

Daniel Enkaoua expone en el Museo de Montserrat cincuenta obras figurativas en torno al título «Montaña Humana». Este es una referencia al influjo de la estructura geomórfica de Montserrat ha ejercido sobre el artista. Comisariada por Àlex Susanna, puede visitarse…

Captura-de-pantalla-2016-07-23-10.14.47.png

Convocatoria: dibujo en torno al cuento

DKV Seguros y la plataforma de divulgación cultural MAKMA convocan la segunda edición de su premio de dibujo. Este gira en torno al tema de la tradición oral de los cuentos, fábulas y literatura popular apta para todos los públicos.…

Figura-5.jpg

Restauración de la Sala de Constantino

Esta sala, que forma parte de las Estancias de Rafael en los Museos Vaticanos, fue dedicada a recepciones y ceremonias oficiales. Al fallecer prematuramente Rafael, las pinturas al fresco fueron realizadas por sus alumnos siguiendo los dibujos del maestro. El proyecto iconográfico está…

gustav-klimt-dama-dorada.jpg

El cansancio de la Mona Lisa de Austria

Este retrato de Adele Bloch-Bauer I de Gustav Klimt es una de las obras en las que se detienen los hermanos Isidoro y Florencio Monje Gil para descubrir las enfermedades y patologías de los protagonistas de cincuenta pinturas universales en el libro «El…

Professional_7_FIMG_2015.jpg

Girona, capital mundial del vídeo mapping

Del 22 al 24 de julio se celebra en la ciudad gerundense el Festival Internacional de Mapping de Girona (FIMG), que llega este año a su tercera edición y ofrece un completo programa de actividades relacionadas con esta técnica audiovisual,…

gil_pupila_portada1.jpg

Elogio de Gil Pupila

La reedición de Planeta Agostini de las aventuras de Gil Pupila, un detective de novela trasladado al cómic, permite de nuevo disfrutar de esas viñetas de ambientación cercana al realismo y de la contemporaneidad del dibujo de Maurice Tillieux. Sus páginas, sus personajes y…

Captura-de-pantalla-2016-07-19-18.08.10.png

Concurso arquitectónico en defensa de la tradición local

El mecenas y financiero norteamericano Richard H. Driehaus ha puesto en marcha la primera edición del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus. Se trata de una convocatoria internacional cuyo objetivo es promover la práctica de una arquitectura y un urbanismo que preserven…

pesce.png

Radical design: la crítica desde el mobiliario

El nuevo espacio para exposiciones de Vitra en Weil am Rhein, el Schaudepot de los arquitectos Herzog & De Meuron, alberga la muestra Radical Design. Dedicada al movimiento del mismo nombre de finales de los años 60 primeros de los 70…

Samuel-YAL-SynesthÇsie-I-et-II-Porcelaine-et-or-2016.jpg

Francia-España: trece artistas unidos durante un año

El Real Monasterio de Santa María de Veruela (Zaragoza) acoge hasta el 1 de noviembre Itinerancias 2016, la exposición anual de los artistas residentes de l’Academie de France à Madrid, sección artística de la Casa Velázquez (Madrid). Esta muestra abarca…

Armanweb1.jpg

La creación que todos llevamos dentro

Con motivo de la inauguración de la muestra «El Nuevo Realismo», el espacio joven del Centre Pompidou de Málaga acoge la exposición-taller «Arman. La Aventura de los Objetos». Un espacio lúdico y educativo que acerca a los niños y familias…

WEB-Uncensored-Photo-ANDRES-SERRANO-MBBAA-Bruselas-04-©-Mercedes-Peláez-72-jpg.jpg

La provocación de Andrés Serrano

Una retrospectiva del artista norteamericano en el Museo de Bellas Artes de Bruselas explora en 150 fotografías de gran tamaño tres décadas de su trabajo. Desde sus inicios en 1985, el fotógrafo trata temas como la religión, la muerte, la vejez, el sexo,…

4214e3b1-908f-2929-98ba-92d96c9c2d4f.jpg

El jardín infinito: una experiencia sensorial

El Museo del Prado acoge hasta el 2 de octubre una videoinstalación del artista Álvaro Perdices y el cineasta Andrés Sanz. Partiendo del tríptico El jardín de las delicias del Bosco, han creado un universo sensorial tan extraordinario que es como si…

Plastov-Arkadii-Jueventud-Descanso-Óleo-sobre-Lienzo-1954.jpg

La naturaleza más allá de lo visible

La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga dedica su exposición anual a revisar la pintura de paisaje en Rusia desde finales del siglo XVIII hasta el presente, a través de más de 80 obras de su colección…

2016_Chant_des_morts.jpg_1435255905.jpg

El raro impulso abstracto de Picasso

«Picasso: el canto de los signos» es el título de la exposición que hasta el 9 de octubre acoge la Fundación Picasso. Museo Casa Natal, en su Sala de la Plaza de la Merced. La muestra se ocupa de un…