José Antonio Higuero retrata el alma con colores que gritan y trazos que confiesan

higueras-apertura.jpg

José Antonio Higuero (Sevilla, 1963) convierte el acto de dibujar en una forma de búsqueda espiritual. En sus propias palabras, intenta “encontrarse a sí mismo en cada cuadro”, y esa intención se percibe en la fuerza gestual, en la tensión entre lo caótico y lo ordenado, entre la deformación expresiva y la armonía emocional. Su arte brota de la vulnerabilidad y se sostiene en la fuerza de quien convierte la creación en un acto de resistencia.

En cada retrato, el artista sevillano establece un diálogo íntimo con sus referentes—Picasso, Basquiat, Bacon, Saura o Appel—, pero lo hace desde una voz propia, visceral, honesta. Las figuras que surgen de sus manos no son simples rostros: son espejos fragmentados de una humanidad doliente y profundamente viva. Sus dibujos —realizados principalmente con ceras sobre papel— no buscan complacer ni resultar bellos, sino transmitir una emoción genuina.

Su extensa trayectoria expositiva —que abarca ciudades de España, Italia, Brasil, Perú y los Emiratos Árabes Unidos— y los numerosos premios que ha recibido, confirman no solo su talento sino también su capacidad de conmover a través de una mirada genuina. En la obra de José Antonio Higuero, el espectador se enfrenta a la humanidad sin máscaras, al color que grita y al trazo que confiesa.

Artista autodidacta, Higuero encarna la esencia del neoexpresionismo contemporáneo, un lenguaje plástico donde el color y el trazo se convierten en vehículos emocionales.

Hasta el 13 de diciembre, la Galería Virtual Artágora (Sevilla), un espacio sin ánimo de lucro, exhibe una docena de sus dibujos.

La intensidad del alma a través del color de José Antonio Higuero

Galería Virtual Artágora (Sevilla)

Hasta el 13 de diciembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top