Taller-cesteria-Idoia-Cuesta.jpg

Días europeos de la artesanía

Del 31 de marzo al 2 de abril se celebrará esta cita por sexto año consecutivo que nació con la idea de mostrar al público de toda Europa la gran diversidad de la creación artesana. Las instituciones y artesanos que…

03_Vincolo_dunione.jpg

El legado gráfico de Maurits Cornelis Escher

Una retrospectiva dedicada al artista holandés reabre el Palacio Gaviria como centro expositivo de la empresa italiana Arthemisia Group en Madrid. Un proyecto comisariado por Federico Giudiceandrea en el que se muestran más de 200 obras, incluidas algunas de las…

82.750.jpg

José Palacio, el hombre que llevó Oriente a Bilbao

El Museo Carmen Thyssen de Málaga expone una selección de piezas de arte japonés del periodo Edo que el coleccionista reunió entre 1925 y 1932. Esta colección, que pertenece al Museo de Bellas Artes de Bilbao, está compuesta por pinturas, estampas, cajas, mobiliario…

baja-Foto-8-11-16-13-06-50.jpg

Ricardo Martínez, cuarenta años de ilustraciones salvajes

El animal ilustrado, en fase de mecenazgo de la mano de Libros.com, recopila más de cuatro décadas de trabajo del reconocido ilustrador. Más de 100 dibujos originales realizados con la técnica de esgrafiado acompañados de bocetos que muestran las distintas…

The-Brain-of-the-Planet-de-Fernando-Gutiérrez.jpg

Una mirada contemporánea a Frankenstein

La LABoral de Gijón propone al espectador una lectura sobre los vínculos de las prácticas artísticas y científicas y una reflexión sobre el temor de la sociedad a los avances tecnológicos. Y lo hace a través de una muestra en…

ABRIR-ANUNCIACION-THYSSEN.jpg

La Anunciación del Greco resplandece en Roma

Este pequeño óleo realizado por el pintor hacia 1596-1600 reproduce en pequeño formato la pintura del Museo del Prado que formó parte del retablo del Colegio de Nuestra Señora de la Encarnación de Madrid. Procedente del Museo Thyssen-Bornemisza esta obra del pintor cretense se exhibe en los…

05.jpg

La fantasía oriental de Mariano Fortuny

Hasta el 26 de marzo, el palacio de Carlos V de la Alhambra acoge una exposición que conmemora la estancia del pintor catalán en Granada. Organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife, la Obra Social ‘la Caixa’ y el Museu Nacional…

foto-concurso.jpeg

«El futuro está en compartir»

Para celebrar el 90 aniversario, la Banca March ha convocado la primera edición del Premio Internacional de Fotografía. Las obras seleccionadas se mostrarán en una exposición en la Calcografía Nacional de la Real Academia de San Fernando dentro del programa PhotoEspaña 2017.…

Main-à-la-pipe-1920-ea-2-sur-3-003.jpg

Pablo Gargallo, “el hojalatero”

Esculturas en cobre, mármol, bronce, así como dibujos, acuarelas y el magnífico pastel La segadora forman parte de la exposición La invención y la permanencia en la galería Leandro Navarro. Formado en el academicismo, su trabajo alternó sinultáneamente entre dos estilos…

BAUTISTA-NIETO.jpg

El romanticismo de Jules Massenet y el arte contemporáneo

El Gran Teatre del Liceu exhibe una selección de obras de los artistas más destacados de la colección del MEAM de Barcelona con motivo del estreno de la ópera Werther de este compositor francés. Esta iniciativa pionera de colaboración entre ambas instituciones culturales propone un…

04.-Le-Chanteur-dopéra-Joan-Miró-1977-©-ADAGP-Successió-Miró-Courtesy-Galerie-Lelong-Paris.jpg

Joan Miró y la poética de los objetos cotidianos

La galería Elvira González de Madrid presenta una exposición que muestra el trabajo menos conocido del artista en España: 10 esculturas en bronce de los setenta y principios de los ochenta. Organizada en colaboración con la familia Miró y la Successió Miró, se exhiben…

colegio-notarial-salon-decoracion2.jpg

Artes decorativas en palacios

La Agencia Universitaria para la Gestión del Conocimiento (AUGE) inaugura la primera edición de un curso sobre las artes decorativas en las casas-palacio de Madrid en la residencia del marqués de la Rodriga en el barrio de los Jerónimos La…