Foto Colectania alarga la exposición en torno a Sarah Moon

-Violeta-Canigueral_55.jpg

Sarah Moon es, sin duda, una figura fascinante en el mundo de la fotografía, reconocida por su capacidad para capturar momentos oníricos y enigmáticos que trascienden la realidad. Nacida en 1941 en Vichy, Francia, como Marielle Warin, comenzó su carrera en los años sesenta como modelo en Londres y París, posando para reconocidos fotógrafos como Irving Penn y Guy Bourdin. Sin embargo, su verdadera pasión siempre estuvo detrás de la cámara.

A principios de los setenta decidió pasarse a la fotografía, adoptando el nombre de Sarah Moon, estableciendo su propio estilo. Sus imágenes, en lugar de ser explícitamente sensuales, eran misteriosas y etéreas. Pronto, su trabajo llamó la atención de la industria de la moda y la publicidad, y empezó a trabajar con marcas icónicas como Cacharel, Chanel o Dior. En 1972, se convirtió en la primera mujer en firmar el calendario Pirelli, marcando un hito en su carrera.

Sarah Moon. El tiempo se detiene propone un recorrido por la vasta y enigmática obra de la fotógrafa, abarcando más de 80 fotografías que reflejan su extraordinaria trayectoria a lo largo de varias décadas. Esta muestra nos sumerge de lleno en el universo creativo de una de las artistas más emblemáticas de la fotografía contemporánea.

La Fundación Foto Colectania alarga un mes más, hasta el 5 de enero de 2025, una exposición que supone un recorrido de la obra de la fotógrafa propuesto por la propia autora.

Si quieres conocer más sobre esta exposición, no te pierdas el número 307 (septiembre) de Descubrir el Arte, ejemplar en el que se publica un artículo sobre esta muestra que ahora se prorroga un mes más.

Apertura del artículo publicado en el nº 307 de Descubrir el Arte sobre la muestra en torno a Sarah Moon. La obra que lo ilustra es Fashion 01, Issey Miyake, 1995. Impresión al carbón. © Sarah Moon. 

La muestra es el resultado de una invitación especial de Foto Colectania, que ha otorgado a Moon “carta blanca” para plasmar su propia visión. Esta cuidadosa selección de obras, que incluye fotografías, libros y cinco películas, revela la habilidad de Moon para captar la esencia de sus sujetos, independientemente de su naturaleza, y su capacidad para transformar la realidad a través de su cámara.

Su producción cinematográfica fue para Sarah Moon una nueva manera de seguir explorando la realidad desde la imagen en movimiento, y “crear nuevas narrativas que desafíen la percepción tradicional del tiempo y el espacio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top