Hasta el 9 de junio, Madrid acoge en la calle Velázquez 12 la tercera edición de esta feria dedicada al arte que va desde la Antigüedad hasta nuestros días. Entre las piezas expuestas destaca un óleo que Joaquín Sorolla pintó en Jávea en 1905. De 11 a 21 horas
Tras llevar en manos privadas medio siglo, Chico con sombrero, Jávea, esta obra de Joaquín Sorolla se expone de nuevo al público en el espacio de la galería Jorge Alcolea Antiques en el III Salon du Connaisseur. Pintada en el verano de 1905, uno de los periodos más prolíficos y de mayor calidad de toda su producción, el óleo se expuso por primera vez a la venta en 1906 en la galería Georges Petit de París y en 1968 en la galería Biosca de Madrid. Desde entonces ha permanecido en manos privadas y no ha formado parte de ninguna exposición.

Liber-Chronicarum, por Hartmann, Schedel, Núremberg (Alemania), impresión de 1493, en Librería Anticuaria. Arriba, Chco con sombrero. Javea, por Joaquín Sorolla, 1905, en galería Joge Alcolea.
Junto a este óleo, el visitante también podrá ver en esta feria un lienzo, de los pocos disponibles a la venta, de la pintora surrealista española Ángeles Santos Torroella, o el incunable Liber Chronicarumde Hartmann Schedel, considerado uno de los más bellos del mundo e ilustrado, entre otros, por Durero, hasta una pareja de clips del año 1940 en oro y diamantes, de la legendaria joyería parisina Mellerio Dits Meller.

Pareja de clips, por Mellerio Dits Meller, 1950, en Joyas Anriguas Sardinero.
Un catálogo de piezas que van desde la Antigüedad hasta nuestros días y que presentan 16 connaisseurs: Librería Anticuaria Astarloa, Beatriz Bálgoma, Joyas Antiguas Sardinero, Piranesi MCMXCI, Galería de Arte Pilares, Jorge Alcolea Contemporary, S&B Joyas y Relojes, Jorge Alcolea Modern Art, Galería Benlliure, Antigüedades Miguel Cebrián, Galería Fernando Pinós, Galería Roger Viñuela, Antigüedades García, Galería Jordi Pascual, Librería Andreda y Jorge Alcolea Antiques. En este enlace se puede conseguir la INVITACIÍON.

Sortija de 9 kts con 80 zafitos de Ceylan, en SB Joyas y Relojes.
Además de distintos recorridos guiados, sesiones donde se maridan arte y vino (inscripción gratuita escribiendo a este correo: info@salonduconnaissur.com) y un taller de iniciación al coleccionismo, varios restaurante del llamado Distrito 41 del Barrio de Salamanca se apuntan a esta feria con propuestas gastronómicas que homenajean a esta obra de Sorolla. Unas propuestas que solo podrán degustarse durante estos días. La Taberna los Gallos ha apostado por un falso risotto con carabinero, Lux Madrid y La Máquina han elegido la gamba roja de Jávea como protagonista, el primero en carpaccio y el segundo a la plancha. Cinco Jotas ha creado el cóctel Orange by Carlos I (brandy, jugosa naranja valenciana y un toque de angostura). Un coctel también es la propuesta de La Bien Aparecida, en este caso a base de agua de mar, con flores de verano, naranja y mango. A los que se suman la Huerta de Carabaña y SottoSopra.