apertura-2.jpg

Francisco de Goya, en homenaje al doctor Arrieta

Tras sufrir una grave enfermedad a finales de 1819, el pintor aragonés realizó un cuadro como muestra de agradecimiento al médico que lo curó, una pintura que ejemplifica y simboliza el papel trascendental que en tiempos de zozobra como los…

apertura-5.jpg

2. Miguel Ángel: obras de juventud (1492-1505)

La muerte de Lorenzo el Magnífico puso fin al periodo de prosperidad que vivió Florencia a finales del Quattrocento y desató una gran crisis que culminaría en 1494 con la llegada al poder de Savonarola, que impuso un gobierno teocrático. A…

apertura-3.jpg

1. La formación del joven Miguel Ángel

La Florencia de los años ochenta, gobernada por la familia de los Médici, ofrece al aún adolescente Buonarroti los beneficios, las incertidumbres y los retos de la gran efervescencia social y cultural. Ofrecemos a nuestros lectores la primera entrega dedicada…

DESNUDO-RECOSTADO.jpg

Modigliani: el Greco de las vanguardias

El diálogo entre pasado y presente, entre clasicismo y modernidad, se hace patente en la obra del artista livornés, de quien se conmemora este año el centenario de su fallecimiento. Un creador complejo, de vida atribulada y melancólica, tendente al…

musas_insumisas_2-1.jpg

Las insumisas de los setenta y los ochenta

Con motivo del 8 de marzo museos y fundaciones proponen todo tipo de propuestas. Entre todas ellas, hemos elegido la exposición del Museo Reina Sofía centrada en la figura de Delphine Seyrig y sobre la intersección entre el cine, el…

uchelacci.jpg

La Nápoles de Totó

El actor, poeta y dramaturgo nacía en uno de los barrios más pobres de esta ciudad, la Sanità. Rodó 97 películas y puso el broche de oro a su carrera cinematográfica con Pajarracos y pajaritos, dirigida por Pasolini, con la…

Caspar_David_Friedrich_-_Der_Mönch_am_Meer_-_Google_Art_Project.jpg

Caspar David Friedrich: paisajes alegóricos

Nacido en 1774 en la región báltica de Pomerania, el pintor se formó en la universidad de su ciudad natal, Greifswald, y en la Academia de Copenhague donde tuvo como profesores a Nikolai Abilgaard y Christian August Lorentzen, el mejor…

wewb-bhd_bauhausdessau__DS_7178.jpg

La Bauhaus: un fructífero espejismo

A pesar de que la existencia de la escuela alemana siempre fue precaria e inestable: tres sedes (Weimar, Dessau y Berlín) y tres directores (Walter Gropius, Hannes Meyer y Mies van der Rohe), en apenas catorce años de vida ejemplificó…

vestido-maria-antonieta-2.jpg

La moda de las damas del siglo XVIII

María Antonieta marcó el ritmo estético en Versalles; Madame Pompadour, la amante más célebre de Luis XV de Francia, fue una gran promotora del arte, y la duquesa de Devonshire sobresalió por su belleza y su estilo en el vestir…