Van Gogh, 125 años después
Vincent van Gogh murió el 29 de julio de 1890. Dos días después de pegarse (o recibir, según una teoría reciente) un tiro en uno de los campos de trigo que tantas veces retrató. Pudo pintar gracias a que su hermano Theo…
Vincent van Gogh murió el 29 de julio de 1890. Dos días después de pegarse (o recibir, según una teoría reciente) un tiro en uno de los campos de trigo que tantas veces retrató. Pudo pintar gracias a que su hermano Theo…
Desde las humanidades y la ciencia, la muestra que celebra el Museo Nacional de Escultura de Valladolid hasta el 12 de octubre, explica el sentimiento de la melancolía que se impregnó en la cultura española de los siglos XVI y XVII. Intelectuales, artistas,…
PHotoEspaña nos acerca a la realidad, frente y tras el objetivo de la cámara fotográfica. En la galería Bat Alberto Cornejo la exposición «3 mujeres, 3 miradas» reúne a las fotógrafas Irene Cruz, Sheila Pazos y Leticia Felgueroso. Cada una presenta un…
El pasado mes de mayo se celebró en la sede de Londres de Sotheby´s la subasta de mitad de temporada sobre viejos maestros y pinturas británicas. Los triunfadores fueron entre otros, diez españoles que rompieron con sus marcas de ventas…
Testigo de un siglo de historia, Francisco de Goya y Lucientes lo vivió y lo pintó todo. En Zaragoza, el museo que lleva su nombre, retrocede a los inicios de su trayectoria con la exposición «Goya y la Virgen. Sus…
No se formó en la Facultad de Bellas Artes ni en ninguna escuela específica de artes, pero su potencial creativo provocó que se dedicase profesionalmente al arte. Y parece ser que le ha ido bien. Hasta el 26 de julio se exhibe su trabajo…
La potencia de la imagen de un hemiciclo devastado se ha alzado con el premio de la 8ª edición de Figurativas (MEAM), The day in which silence reigned in Congress (El día en que el silencio reinó en el Congreso), una…
El encuentro gijonés se celebra el 25 y 26 de julio con novedades atractivas, desde la localización en el barroco Palacio de Revillagigedo a la presencia de revistas como NEO2 CULTUR3 CLUB arranca su IV edición a finales de julio tras el…
Con motivo del 750 aniversario del nacimiento del poeta Florentino, la Galería de los Uffizi expone el Retrato alegórico de Dante de Bronzino como homenaje al gran literato que elevó la lengua toscana al Olimpo de la literatura Del famoso retrato…
Se cumplen 405 años de la muerte de una de las mentes que revolucionaron la Historia de la Pintura. Colmado de talento y al margen de toda norma, Caravaggio imprimió tensión y dramatismo a sus lienzos con maestría «Hay algo…
Académicos, críticos, públicos y galeristas conocen a Edward Hopper como al gran realista norteamericano, maestro de luz y soledades. Esta visión es, sin embargo, un mito. A continuación se explica el porqué en un extracto de la entrevista realizada a Carter Foster,…
La sede de Fundación Telefónica en Madrid celebra la retrospectiva Luis González Palma. Constelaciones de lo intangible que se puede visitar hasta el 18 de octubre. El discurso expositivo invita al espectador a conocer el tratamiento de lo intangible de este autor en…
De las más de quinientas propuestas presentadas a Frinje 15 Madrid provenientes de diferentes partes del mundo, se han seleccionado 31 para ser exhibidas en el espacio de Matadero hasta el 25 de julio. Este festival de artes escénicas aborda en su cuarta edición…
Hoy se inaugura la exposición Gleizes y Metzinger: Du cubisme (1912-1947) en la Fundación Juan March de Madrid, una muestra que acoge el primer manifiesto cubista con sus estampas junto a óleos de los autores del ensayo El cubismo inunda…
Por primera vez se expone en Roma, en la muestra «Leonardo da Vinci. Autorretrato» de los Museos Capitolinos, el único Autorretrato conocido de Leonardo da Vinci, conservado hasta el momento en la Biblioteca Real de Turín. Para cumplir con este honor, la pieza ha…