CAT_13.jpg

El pop español en el Museo Carmen Thyssen

El museo malagueño acoge una exposición que indaga sobre la influencia de este movimiento artístico en la España de las décadas de 1960 y 1970, a través de las propuestas creativas de Equipo Crónica, Equipo Realidad, Eduardo Arroyo y Luis…

ST0037638zuric-baja.jpg

Suiza en la cima del arte

El país helvético dispone de una amplia red de museos que ofrece una programación artística y cultural de primer nivel a escala mundial. Ofrecemos a nuestros lectores un recorrido por las ciudades suizas y sus exposiciones más relevantes para esta primavera y…

Saura-001.jpg

El legado de Picasso

La exposición Arte español en la colección de la Fundación Picasso rastrea en el Museo Casa Natal del pintor (Málaga) los caminos de la creación plástica posterior a 1973. La muestra exhibe hasta el 5 de junio 45 piezas provenientes…

colegiata_san_cosme-y-san-damian.jpg

Defensa del Patrimonio en España

Con el título de Hispania Nostra, 40 años. Re-conociendo el patrimonio español en Europa, una exposición, que se inauguró el pasado lunes 23 de mayo en la sede del COAM, celebra las cuatro décadas de existencia de la Asociación Hispania Nostra, reconocida por…

Fig.-5.jpg

Castelao artista. Los fundamentos de su estilo

Como parte de los actos conmemorativos de los ‘100 años de Castelao en Pontevedra’, el Museo de Pontevedra hasta el 5 de junio ha organizado la exposición Castelao Artista. Os fundamento do seu estilo (1905-1920), comisariada por José Carlos Valle…

santa-teresa.jpg

Santa Teresa: éxtasis místico y plenitud creativa

La Universidad degli Studi Roma Tre, la Oficina Cultural de la Embajada de España en Italia y la Real Academia de España han permitido al gran artista italiano Omar Galliani presentar dentro del extraordinario espacio del Templete de Bramante la exposición…

Jacques-Martin-Alix-1.jpg

Jacques Martin: pasión por lo clásico

Admiro a Jacques Martin cuando trabaja sin colaboradores, sin que esto signifique que no aprecie sus historietas cuando sus dibujos son obra de André Juillard, Jean Pleyers y, por supuesto, de Bob de Moor, tercer miembro del triunvirato de grandes…

Belén-Sin-título-2012.jpg

Cuando el tiempo vuela

‘Aire y tiempo: la danza de las multiplicidades’ es el título de la muestra que acoge la Sala Amadis de Madrid hasta el próximo 2 julio. Un discurso vertebrado por las obras de trece artistas, seleccionados por el colectivo Sur…

Museografía.jpg

Ico: Beca de formación museográfica

La Fundación ICO convoca una beca para la realización de prácticas profesionales en el Museo ICO. Este programa anual ofrece formación, orientación profesional y prácticas directas en el campo de la Museografía y la Conservación. El plazo de inscripción está…

Bod_Juana-de-Castilla.jpg

El Libro de Horas de Juana la Loca: arte en pergamino

Ediciones Patrimonio lleva a la Feria del Libro de Madrid el facsímil del Libro de Horas de la reina Juana la Loca, Las muy ricas horas de Juana I de Castilla. Realizado en pergamino, oro de ley y piedras preciosas, contiene reproducciones…

Sophie-Neilson-postcard-image.jpg

Cuatro proyectos, cuatro universos

En el espacio «Nadie nunca nada no» ( calle Amparo,94, Madrid) encontraremos, desde esta tarde a las 20.h hasta el próximo lunes 30, el trabajo final de las cuatro creadoras que en los últimos dos y cuatro meses han cursado las residencias…

Energía-atómica.jpg

Joaquín Torres-García, síntesis de la experimentación

En una nueva lectura de la obra del artista uruguayo Joaquín Torres-García, la exposición que presenta ahora el Espacio Fundación Telefónica de Madrid reúne 170 obras entre pintura, escultura, fresco, dibujo y collage. El recorrido subraya la individualidad radical de este artista…

spi3547_4210_earthworks_installed_2.jpg

La unión de la ciencia y el arte

SonarPLANTA, iniciativa conjunta de Sónar y Fundació Sorigué para promover y celebrar la investigación y la experimentación de los  lenguajes creativos en torno a la tecnología y el arte new media, estrena mundialmente el 16 de junio en Sónar Barcelona…

50.jpg

Premio Nacional de Grabado a la trayectoria de Eude

El Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC) de Marbella ha reconocido este año en los XXIII Premios Nacionales de Grabado la trayectoria de María Rosa Furriol, directora de la Galería Eude de Barcelona. El jurado, presidido por el director de…