APERTURA-1.jpg

Nacimiento del impresionismo: pintura pura

Entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874, se presentaba al público, en el estudio del fotógrafo Nadar (París), una de las obras fundacionales de la historia del arte contemporáneo: Impresión, sol naciente de Claude Monet,…

Peter_Paul_Rubens_apertura.jpg

Rubens: artista, filósofo y cortesano

Fascinado por el arte de la Antigüedad, que pretendía reconstruir, y admirador del estoicismo, Pedro Pablo Rubens no solo triunfó en las cortes europeas, sino que el influjo de su obra religiosa llegó hasta la lejana Nueva España. El pintor…

villanueva-de-la-canada.jpg

Nada sin belleza: sobre la pintura de Ignacio Escobar

Este artista madrileño practica en sus óleos el realismo, incluso a veces el hiperrealismo, sin argumento, a la manera de escritores como Rafael Sánchez Ferlosio en su novela El Jarama. En su trayectoria hay tres temas recurrentes: vistas de ciudades…

APERTURA-11.jpg

‘Visita a los enfermos’ de José Alea Rodríguez

Con apenas veinte años, el pintor madrileño realizó este óleo humilde que retrata a gente humilde y que reivindica el cariño y el afecto familiar hacia los ancianos hospitalizados. Propiedad del Museo del Prado y cedido en depósito en la…

APERTURA-9.jpg

Bonaparte con los apestados

Antoine-Jean Gros plasma en su lienzo más famoso la exaltación de la virtud heroica de Napoleón a la vez que insiste en el sufrimiento de los enfermos. La calidez de la luz y los colores –una evocación de los venecianos–…

Cristobal-Garcia-Toral-3.jpg

A Cristóbal Toral, en su 80 cumpleaños

En la larga trayectoria de este pintor hay una imagen recurrente: las maletas, símbolo del viaje, el regreso, las migraciones, nuestra condición de nómadas, la soledad, el abandono, la degradación y lo que queda después de todo, el olvido Tengo…